Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En Colombia, las explotaciones agrícolas familiares representan el 78.4% de las fincas del país (1,584,892 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 4.48 ha.
En Centroamérica y México, las explotaciones agrícolas familiares representan el 78.6% de las fincas de la región (5,883,205 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 3....
En Panamá, las explotaciones agrícolas familiares representan el 81.5% de las fincas del país (202,499 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 1.35 ha.
En Nicaragua, las explotaciones agrícolas familiares representan el 83.2% de las fincas del país (223,374 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En México, las explotaciones agrícolas familiares representan el 75.7% de las fincas del país (4,104,505 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 6.83 ha.
En Honduras, las explotaciones agrícolas familiares representan el 97.2% de las fincas del país (308,347 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Guatemala, las explotaciones agrícolas familiares representan el 86.5% de las fincas del país (718,585 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 1.2 ha.
En El Salvador, las explotaciones agrícolas familiares representan el 82% de las fincas del país (325,895 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En Trinidad y Tobago, las explotaciones agrícolas familiares representan el 53.5% de las fincas del país (10,228 unidades agrícolas familiares), En ALC el promedio es de 81.3%.
En el Caribe, las explotaciones agrícolas familiares representan el 88.4% de las fincas de la región (1,507,757 unidades agrícolas familiares), y tienen una superficie promedio de 1.33 ha.