Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 4,4% a 9,8% es el aumento promedio del arancel en alimentos al no tomar en cuenta barreras arancelarias (IICA, 2023)
0,25 a 9 AVAD por cada 1000 habitantes refleja el impacto de la neurocisticercosis (FAO, 2023).
2,5 a 8,3 millones de casos de neurocisticercosis ocurren anualmente, causando un impacto de 2,8 millones de AVAD según la OMS (FAO, 2023).
60,000 muertes al año causa la rabia, a pesar de ser 100% prevenible (Sánchez et al., 2020 y Crozet et al., 2020).
El 77 % de las CDN incluyen medidas de mitigación y adaptación relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra (FAO, 2022c)
30-50% del nitrógeno y 15% del fósforo se pierden en los cultivos, mientras que solo 50-60% del potasio aplicado se aprovecha, afectando la fertilidad del suelo (FAO, 2022).
178 millones de hectáreas de bosques se han perdido desde 1990 por la deforestación, impulsada principalmente por la agricultura extensiva, afectando la biodiversidad (PNUMA y FAO, 2020).
El 17 % de la producción de alimentos se desperdicia durante las etapas de venta minorista y consumo: 11% en los hogares; 5 % en los servicios de alimentación y 2% en la venta al por menor (PNUMA, 2...
56% será la reducción proyectada de la cosecha de soja en Argentina en 2022/23 debido a la falta de lluvias (Bolsa de Comercio de Rosario, 2023).
Del 44% fue la reducción de la cosecha de trigo en Argentina, para la campaña 2022/23 respecto al ciclo anterior, debido a la ausencia de lluvias durante el periodo de cultivo (CEPAL, FAO y IICA, 20...