Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Las tasas de deforestación en Brasil aumentan del 8 al 10 % en los años electorales cuando un alcalde en ejercicio se postula para la reelección, una cantidad equivalente al 4% del bosque total per...
Un aumento del 1% en el precio internacional de la madera provoca un aumento del 1,1% en la deforestación, que se correlaciona con un aumento del 0,042% en los casos de malaria. Tras varios años de ...
Colombia, Ecuador y Perú muestran que un aumento del 1% en la deforestación se traduce en un incremento de entre el 0,4% y el 0,5% en los casos de malaria. Mientras que en Brasil, un aumento del 1 %...
El 34% del sector pesquero se encuentra en crisis debido a la sobreexplotación, exacerbada por los regímenes de acceso abierto y los subsidios.
Los océanos mediante la pesca, abastecen a alrededor de 3 mil millones de personas que representa casi el 20% de la ingesta de proteínas de los animales.
La agricultura es el mayor usuario de la tierra en todo el mundo empleando a mil millones de personas, incluido el 78% de los pobres del mundo.
La mala calidad del aire es responsable de aproximadamente 1 de cada 5 muertes en todo el mundo
En más USD 635 000 millones al año esta valorado los subsidios del sector agrícola mundial y en el sector pesquero sobrepasan los USD 35 000 millones al año.
En más de USD 7 billones anuales alcanzando el 8 % del valor de la economía mundial esta asociada a los subsidios implícitos a la agricultura, la pesca y los combustibles fósiles.
En USD 1,25 billones al año están valorados los subsidios a los combustibles fósiles y el gasto público directo en agricultura y pesca