Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 20 % de la población de la región, cerca de 120 millones de personas, habita en áreas rurales (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
33% a 90% de los casos de síndrome diarreico, causante de 1,4 millones de muertes infantiles anuales, están asociados a enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
5% de la carga global de enfermedad está relacionada con enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
El 20% de la población mundial de cerdos fue sacrificada debido a la Peste Porcina Africana en China (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
El 45,9% de las personas en América Latina viven en desigualdad, lo que hace que la región sea la más desigual del mundo (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
USD 95 000 millones en pérdidas anuales están vinculados a 420 000 muertes prematuras por enfermedades transmitidas por alimentos en países de ingresos bajos y medios (Jaffee et al., 2019).
600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos fueron los estimados por la OMS para el 2010 (Jaffee et al., 2019)
201 millones de personas (32,1 % de la población total de América Latina y el Caribe) viven en situación de pobreza
82 millones (13,1 %) de personas en América Latina y el Caribe se encuentran en pobreza extrema (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
21,9% fue la incidencia de pobreza extrema en zonas rurales de ALC en 2022 (+0,7 pp vs. 2021), mientras que en zonas urbanas alcanzó 11% (+0,1 pp) (CEPAL, FAO y IICA, 2023).