Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
70% de los agricultores familiares en el norte de Centroamérica vive bajo la línea de pobreza, y 30% en pobreza extrema (Banco Mundial, 2024).
81% de los pequeños agricultores con menos de 2 ha en países no desarrollados (excepto China) no tenían seguro agrícola en 2019, mientras que en América Latina y el Caribe la cifra fue de 67% (FI...
67 millones de kilómetros cuadrados de pastizales, que representan el 45% de la superficie terrestre mundial, son utilizados para la producción ganadera, con casi la mitad en tierras secas (UNCCD, 2...
1.200 millones de personas en pobreza en países en desarrollo dependen de la ganadería para seguridad alimentaria e ingresos (UNCCD, 2024).
33,3 millones de cabezas de ganado vacuno de carne y 3 millones de ganado lechero están en México (UNCCD, 2024).
14 millones de hectáreas de ecosistemas naturales han sido sustituidas por pastizales y tierras de cultivo desde 2010, invadiendo territorios indígenas y áreas protegidas (UNCCD, 2024).
70% de los pastizales de la Amazonia, equivalentes a 37 millones de hectáreas, son resultado de la deforestación (UNCCD, 2024).
USD 81 mil millones, un tercio del PIB agropecuario, proviene del ganado, que emplea a 3 millones de personas (UNCCD, 2024).
16% de la carne vacuna mundial proviene de Brasil, con un valor de aproximadamente USD 7.600 millones en 2019 (UNCCD, 2024).
0,6% del PIB argentino proviene de los pastores, y este porcentaje aumenta al 1,4% al incluir los valores de subsistencia (UNCCD, 2024).