Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
75% de los agricultores ya están afectados por el cambio climático o preocupados por sus impactos (Bayer AG, 2024).
23% de los incentivos en Uruguay son destinados a las actividades primarias, mientras que la industria manufacturera recibe el 22%, concentrando casi la mitad de los apoyos totales (Lavalleja & Scale...
67% de los recursos de incentivos en Uruguay se destina a fomentar la inversión, seguido por un 13% para el fomento de las exportaciones y un 9% para la contratación de personal (Lavalleja & Scalese...
2.44 toneladas, con un mínimo de 0.6 y un máximo de 4.8 toneladas fueron las emisiones promedio de CO2 per cápita en los 8 países analizados de América Latina y el Caribe entre 2007-2021 (CEPAL, ...
4660.13 millones de litros, con un mínimo de 7.01 y un máximo de 42,408.11 millones de litros fue el romedio de producción de biocombustibles en los 8 países analizados de América Latina y el Car...
4.5% de la población ocupada en México en 2011 representaba empleos relacionados al sector ambiental, estimándose 1.8 millones de empleos directos (CEPAL, 2017).
3,100 granjas lecheras orgánicas había en Estados Unidos en 2019, aumentando desde 2,004 en 2008 (Gillespie et al., 2024).
352,289 vacas lecheras orgánicas certificadas había en Estados Unidos en 2021, aumentando de 2,265 en 1992 (Gillespie et al., 2024).
6 de los 9 umbrales críticos para la estabilidad de la Tierra han sido superados, incluyendo biodiversidad, uso del suelo, agua dulce, flujos bioquímicos, contaminación y cambio climático. (Richar...
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).