Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
0,17 % del mercado global de bioeconomía, estimado en USD 7,7 billones para 2030, recibirían los países amazónicos (Lesenfants et al., 2024).
Los 8 países amazónicos albergan a más de 40 millones de residentes en la región (Lesenfants et al., 2024).
El 26% de la Amazonía forestal ya ha sido afectada por la combinación de deforestación y degradación severa de la tierra (Lesenfants et al., 2024).
El 12% de la superficie forestal de Argentina se perdió entre 2001 y 2014 (Banco Mundial, 2024).
La mitad de los ingresos de la fijación de precios del carbono se ha destinado a financiar programas climáticos y ambientales (Banco Mundial, 2024).
585 millones de hectáreas deberán reforestarse para limitar el calentamiento a 1,5 °C (WRI, 2019).
25 % de las emisiones antropógenas anuales de CO₂ fueron absorbidas por el océano entre 1960 y 2021 (OMM, 2024).
Un tercio de los acuíferos más grandes del mundo se están agotando (Richey et al., 2015).
22.7 kha fue la pérdida de bosque natural en el 2023 en República Dominicana, lo que equivale a 12.1 Mt de emisiones de CO₂.
25.9 kha de bosque primario húmedo se perdieron entre el 2001 y el 2023 en República Dominicana, lo que representa 7% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo (GFW, 2...