Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
50 de las 74 medidas comerciales adoptadas durante la pandemia por los países de ALC contribuyeron significativamente a facilitar el comercio (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
USD 600 700 millones fue el apoyo global a productores, incluyendo gastos y transferencias no reutilizables (OCDE, 2022).
3 times more agricultural investment is needed in the USA than in South America and 5 times more than in Central America and the Caribbean, with LAC needing USD 60 billion annually (OECD and FAO, 2022...
Más de 11 000 pequeños productores de algodón en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú han sido beneficiados por el proyecto +Algodón. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
4,3%, 16,6% y 22,3% fueron los incrementos de la balanza comercial agroalimentaria de ALC en 2020, 2021 y 2022, respectivamente (OPSAa/IICA, s.f.).
66% del aumento en la balanza comercial agroalimentaria de Brasil en 2022 provino de oleaginosas (+19,2%), seguido por carnes (+4,6%) (OPSAa/IICA, s.f.).
32,900 toneladas métricas fueron movilizadas bajo el acuerdo del Mar Negro (agosto 2022 - julio 2023), principalmente maíz (51%), trigo (27%) y girasol (11%) (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
19.1% fue la caída del índice de precios de los cereales de la FAO, en julio de 2022 (FAO, 2023).
El 25% fue el crecimiento que presentó las exportaciones sectoriales en 2022, el cual fue superior al total de envíos de mercancías que fue del 15.3%. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
Entre 4,4% a 9,8% es el aumento promedio del arancel en alimentos al no tomar en cuenta barreras arancelarias (IICA, 2023)