Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
8% se reducirían los rendimientos de maíz en Centroamérica en 2030 debido al cambio climático, en comparación con el período 2001-2009, según el escenario extremo del IPCC (Rodríguez, 2023).
1% y 4,7% son los aumentos proyectados en el valor exportado, con el mayor dinamismo concentrado en los Estados Unidos y China, respectivamente (CEPAL, 2023).
El 19,3 % de personas en Nicaragua tiene subalimentación en el periodo 2018-2020 (FAO, 2023).
300 mercados mayoristas de alimentos existen en ALC (FAO, 2024).
Un 70% del comercio agroalimentario mundial corresponde a productos procesados entre los que figuran las carnes, grasas y aceites, vinos, preparaciones alimenticias diversas, quesos, entre otros (FAO ...
53% fue el aumento de la producción agrícola per capitalidad entre 1961 y 2020 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
USD 4.68 es el valor diario por persona para alimentarse de forma apropiada, lo que representa el costo más alto de Centroamérica (BID, 2024).
17% de la población no accede a una dieta saludable (2021) (BID, 2024).
1 de cada 5 estudiantes, de entre 15 y 16 años, aseguró haber dejado de comer al menos una vez a la semana (BID, 2024).
Hasta 75 mil millones de dólares se gastan anualmente, principalmente por parte de los gobiernos, para proporcionar alimentación escolar a no menos de 368 millones de niños diariamente en promedio ...