Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
65% de los agricultores ya utilizan herramientas digitales en sus operaciones agrícolas (Bayer AG, 2024).
41% de los agricultores clasificaron el acceso a innovaciones en protección de cultivos entre los 3 principales beneficios para sus granjas en el futuro (Bayer AG, 2024).
29% de los agricultores citaron las decisiones políticas o regulatorias como uno de sus 3 principales desafíos, el doble que el año anterior (Bayer AG, 2024).
36% de los agricultores citaron la volatilidad de precios/ingresos entre sus 3 principales desafíos para los próximos 3 años (Bayer AG, 2024).
37% de los agricultores reportaron la volatilidad climática o eventos climáticos extremos entre sus 3 principales desafíos para los próximos 3 años (Bayer AG, 2024).
75% de los agricultores están abiertos a implementar nuevas tecnologías para enfrentar mejor el cambio climático (Bayer AG, 2024).
71% de los agricultores reportan la reducción de rendimientos como una preocupación importante debido al cambio climático (Bayer AG, 2024).
75% de los agricultores ya están afectados por el cambio climático o preocupados por sus impactos (Bayer AG, 2024).
17% del VAB en Uruguay es lo que recibe de incentivos el sector primario en Uruguay, siendo el sector con mayor apoyo en relación a su contribución al PIB (Lavalleja y Scalese, 2020).
25% de la superficie implantada de nuez de nogal en Argentina corresponde a Catamarca, siendo la segunda provincia productora después de Mendoza (CEPAL et al., 2023).