Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
63 % del total mundial fue la participación de América Latina y el Caribe en la exportaciones de bananos y plátanos frescos en 2022, siendo Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Honduras los principales...
40 % de pérdidas en el suministro mundial de alimentos son causadas por las plagas, los patógenos y las malezas (FAO, s.f.).
Los programas multifacéticos que incorporan componentes sociales, económicos y de productividad tienen más probabilidades de tener éxito en los países en desarrollo (Piñeiro, et, al., 2020)
Medidas adicionales miden el resultado neto de una intervención y se define como el producto de la prestación de servicios ambientales (por ejemplo, servicios hidrológicos, conservación de la biod...
Los pagos por servicios ambientales (PSA) pueden mostrar compensaciones entre la eficiencia ambiental y la equidad social en cuanto a si los programas se dirigen a pocos propietarios grandes o a mucho...
Los pagos por servicios ambientales (PSA) tienden a ser más accesibles y deseables para los propietarios más grandes, y a menudo más ricos, debido a factores como los requisitos de tenencia de la t...
Dado que algunos usuarios de "alto valor" producen altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzar los objetivos para el uso del agua puede tener un costo para el objetivo de reduc...
Al diseñar políticas agrícolas sostenibles, puede ser necesario priorizar y hacer compensaciones entre diferentes objetivos ambientales. Por ejemplo, los incentivos basados en el mercado basados en...
La adopción puede mejorarse mediante la promoción de actividades agrícolas sostenibles por parte de una organización de desarrollo o asociaciones de agricultores, junto con actividades de marketin...
La provisión de información y asistencia técnica sobre prácticas sostenibles puede fomentar una mayor tasa de adopción de los programas y una retención más amplia de las prácticas (Piñeiro, e...