Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Cerca del 50% de las exportaciones que el SICA realiza al mundo corresponden a productos agroalimentarios (FAO y BID, 2024).
Un 22% de las exportaciones mundiales agroalimentarias correspondió a productos de origen animal y un 41 % a los de origen vegetal (FAO y BID, 2024).
Un 70% del comercio agroalimentario mundial corresponde a productos procesados entre los que figuran las carnes, grasas y aceites, vinos, preparaciones alimenticias diversas, quesos, entre otros (FAO ...
14% aumentará la producción agrícola y ganadera en América Latina y el Caribe en los próximos 10 años (FAO, 2023).
23% de la carne bovina y de búfalo, así como el 21.4% de la carne de ave a nivel mundial, son producidas en América Latina y el Caribe (FAO, 2023).
40% del valor de la producción agrícola global es representado por la ganadería (FAO, 2023).
El 88% de las emisiones que provienen del sector ganadero son por la fermentación entérica en el tracto digestivo de los animales rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), liberados a través eructos,...
10.6% de las emisiones agrícolas fueron atribuidas al uso de fertilizantes en 2018 (CGIAR, 2023).
22.900 millones de dólares (0.5% del PIB) fue la inversión para el financiamiento de la acción climática en América Latina y el Caribe en 2020 (CEPAL, 2024).
59% de las pérdidas económicas en América del Sur, entre 1970 y 2019, fueron representadas por las inundaciones, la causa más frecuente de desastres (CEPAL, 2024).