Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 2011-2021 el crecimiento medio de la Productividad Total de los Factores (PTF) disminuyó de 2,0% anual a 0,79% en comparación con el 2001-2011 (GAP, 2023).
Factor Total de Productividad (TPF) disminuyó del 1,6% anual durante 2001-2010 al 1,0% anual durante 2011-2021 (GAP, 2023).
Entre 2011 y 2021, la Productividad Total de los Factores (PTF) en América Latina y el Caribe tuvo con crecimiento promedio anual de apenas el 0,69%, lo que supone una disminución de casi un 70% en ...
Un aumento del 1% en el crecimiento de la productividad equivale a una disminución del 1% en el coste de producir, almacenar y vender una unidad de un producto (GAP, 2023)
1.35% de las emisiones mundiales fueron producidas por México en el 2020, creciendo un 18% en comparación con el 2000 (BID, 2023)
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023)
El 2.92% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero fueron de Brasil (1.45 GtCO2eq), con un descenso del 28% respecto a 2005 (BID, 2023)
10% y 30% ha sido la reducción de los precios de los paneles solares y las turbinas eólicas, respectivamente, entre 2019 y 2023 (BID, 2023)
700,000 millones de dólares es la estimación de beneficios netos para América Latina y el Caribe al alcanzar la descarbonización (BID, 2023)
Un 1% puede aumentar el PIB en América Latina y el Caribe para 2030 los esfuerzos de descarbonización (BID, 2023)