Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
131 millones de personas no podían permitirse una dieta saludable en América Latina y el Caribe en el 2020 (FAO, et al., 2023).
De 67,7% kg per cápita en 2005 a 76,9% en 2019 pasó el volumen total de ventas de alimentos envasados a nivel mundial (IFAD, 2023).
60% de los adultos con sobrepeso u obesidad ha aumentado considerablemente en el número de países en el último decenio, especialmente en Europa y África del Norte (IFAD, 2023).
El 77% de las defunciones por Enfermedades No Transmisibles (ENT) se producen en los países de ingreso mediano y bajo, convirtiendo al sobrepeso y la obesidad en un reto mundial (IFAD, 2023).
USD 2 billones al año es el costo del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial (FIDA, 2023).
El 11.7% de la población mundial (alrededor de 920 millones de personas) padecía inseguridad alimentaria grave en 2020 (FAO, 2022).
Casi un 10% de la población mundial estaba desnutrida en 2021 (FAO, 2022).
Al menos 80 mil millones de dólares se requerirán en inversiones anuales para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos (Banco Mundial, 2023).
608 millones de pequeños agricultores existen a nivel mundial, contribuyendo aproximadamente con el 35% del total de alimentos a nivel global (Chang, 2022).
9,3 mil millones de toneladas métricas (TM) de emisiones de CO2 fueron generadas por la pérdida y desperdicio de alimentos en el mundo en 2017 (Zhu et al., 2023).