Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
90% de la madera recolectada en África en 2022 se destinó a combustible, reflejando la alta dependencia de la biomasa para energía (FAO, 2024).
1,970 millones de m³ de madera se extrajeron para combustible en 2022, representando el 49.4% del total recolectado (FAO, 2024).
95% de las emisiones antropogénicas de CO2 provienen de la quema de carbón, petróleo y gas natural (Cady, 2020).
100 veces más rápido es el aumento actual de CO2 atmosférico en comparación con el incremento natural al final de la última Edad de Hielo hace entre 11,000 y 17,000 años (Lindsey, 2018).
8.6 años es la vida media del metano en la atmósfera (Cady, 2020).
33% de las emisiones antropogénicas se compensan con mayor fotosíntesis, 22% es absorbido por el océano y 45% permanece en la atmósfera (Cady, 2020).
80% del carbono terrestre se encuentra en la litosfera y en combustibles fósiles, mientras que el 20% restante está en el océano, la atmósfera, los organismos vivos y el suelo (Cady, 2020).
16º es el puesto de Guatemala en el Índice Global de Riesgo Climático 2021, seguido por El Salvador en el 28º y Honduras en el 44º, destacando su alta exposición a eventos extremos (Banco Mundia...
Más de 1 millón de personas de la población agrícola rural vive en el Corredor Seco Centroamericano, clasificado como bosque tropical seco (Banco Mundial, 2024).
74,000 acres de tierras agrícolas y más de 20,000 agricultores fueron afectados por inundaciones severas en Guyana en mayo de 2021 (Shynkarenko, 2023).