Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Para el 2050, la bioenergía representará el 25% del suministro total de energía primaria (GGGI, 2023).
El 9% de la demanda energética global es cubierto por la bioenergía, que ya constituye una fuente de energía importante a nivel mundial (GGGI, 2023).
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada (GGGI, 2024).
Más del 50% de los 201 millones de toneladas de fertilizantes inorgánicos utilizados en 2020 están compuestos por nitrógeno, mientras que el 24% corresponde al fósforo y el 20% al potasio (GGGI, ...
201 toneladas de fertilizantes inorgánicos, compuestos por nitrógeno, fósforo y potasio, representaron la demanda global en 2020 (GGGI, 2023).
Entre US61-63 millones anuales deberían invertirse para prevenir más pérdidas en conservación en Colombia tras el acuerdo de paz (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
Entre 38-52% es la tasa de disminución esperada de biodiverdidad en Colombia después del acuerdo de paz (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
En 44% aumentó la tasa de deforestación después del acuerdo de paz, afectando especialmente las áreas protegidas (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
38-52% sería la pérdida de biodiversidad nacional en Colombia en 2033 si no se controla la expansión agrícola (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
186 instrumentos fueron emitidos en relación con Biodiversidad en Colombia durante los últimos 60 años (Echeverri, et, al., 2023)