Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 31% representa el aumento experimentado por los flujos destinados a la protección medioambiental durante la década comprendida entre 2011 y 2021 en ALC (CEPAL. et al, 2024).
$23,400 millones anuales en promedio (2001-2021) representaron el 0.67% del PIB de ALC en gasto público agroalimentario (CEPAL et al., 2024).
El 41 % representa la tasa de pobreza rural en ALC, siendo aproximadamente 15 puntos porcentuales más alta que la pobreza urbana (CEPAL. et al, 2024).
El 6,4 % del PIB de los países de ALC se estima como el promedio de los costos de los problemas de malnutrición, abarcando desde la desnutrición hasta el sobrepeso y la obesidad (CEPAL. et al, 2024...
$300,000 millones anuales hasta 2030 es el costo estimado para transformar los sistemas agroalimentarios y erradicar el hambre y la malnutrición global (CEPAL et al., 2024).
22.7 kha fue la pérdida de bosque natural en el 2023 en República Dominicana, lo que equivale a 12.1 Mt de emisiones de CO₂.
25.9 kha de bosque primario húmedo se perdieron entre el 2001 y el 2023 en República Dominicana, lo que representa 7% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo (GFW, 2...
8.2% fue la disminución del área total de bosque primario en República Dominicana entre el 2001 y el 2023 (GFW, 2024).
381 kha de cobertura arbórea fue la pérdida entre 2001 y el 2023 en República Dominicana. Una disminución del 15% de la cobertura área desde el 2000 (GFW, 2024).
15.20 kha es el promedio anual de pérdida de la cobertura arbórea en República Dominicana como resultado directo de la agricultura entre el 2001 y el 2023 (GFW, 2024).