Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En el 2023 se agravó la escasez de dólares en Argentina debido a la sequía, aumentando la inflación y los precios de los alimentos (Banco Mundial, 2024).
35,4% fue el sobrepeso en niños y niñas entre 5 y 11 años en Ecuador en 2018: 36,9% en el área urbana y 32,6% en el área rural (IEE, 2020).
De 31,9% a 28,7% pasó la desnutrición crónica en niños menores a 5 años en Ecuador del 2014 al 2018 (IEE, 2020).
23% fue la tasa de desnutrición en 2018 en Ecuador: 20% a nivel urbano, y 28,72% a nivel rural (IEE, 2020).
50%-60% de la venta al por menor de alimentos en LAC se hacen en supermercados (Banco Mundial, 2020).
815 millones de personas se fueron a dormir hambrientas en ALC en el 2017 (Banco Mundial, 2020).
Al menos 88% de los países de ALC afrontan múltiples formas de malnutrición (Banco Mundial, 2020).
600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos ocurren anualmente en el mundo, causando 400,000 muertes (OMS, 2015).
El 10 % de la población mundial se ve afectada por alimentos contaminados (WHO, 2015).
Más de 2 mil millones de personas tienen una deficiencia de vitaminas y minerales clave necesarios para el crecimiento, el desarrollo y la prevención de enfermedades (FAO, 2013).