Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
20 años es la duración proyectada del acuerdo de plan maestro de agua firmado por Catamarca para una gestión integrada y sustentable de los recursos hídricos (CEPAL et al., 2023).
2.44 toneladas, con un mínimo de 0.6 y un máximo de 4.8 toneladas fueron las emisiones promedio de CO2 per cápita en los 8 países analizados de América Latina y el Caribe entre 2007-2021 (CEPAL, ...
6.65% del gasto total en ciencia y tecnología en Argentina en 2013 se destinó al cuidado y control del medio ambiente (CEPAL, 2017).
430% fue el crecimiento del promedio de certificaciones ISO 14001 en América del Sur y Central, representando el 3.34% del total mundial en el último período (CEPAL, 2017).
4.5% de la población ocupada en México en 2011 representaba empleos relacionados al sector ambiental, estimándose 1.8 millones de empleos directos (CEPAL, 2017).
94% representa la reducción de la abundancia poblacional de especies en América Latina y el Caribe desde 1970 (WWF, 2022).
6 de los 9 umbrales críticos para la estabilidad de la Tierra han sido superados, incluyendo biodiversidad, uso del suelo, agua dulce, flujos bioquímicos, contaminación y cambio climático. (Richar...
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
17.4 millones de hectáreas en Brasil aplican sistemas integrados de cultivo-ganadería-bosque, capturando 21.8 millones de toneladas de CO2, superando en un 21% las metas de la NDC para 2020 (Banco M...
16% es la reducción de emisiones que Honduras se compromete a lograr para 2030, con metas en sectores clave y la restauración de 1,3 millones de hectáreas de bosque (Banco Mundial, 2023).