Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los productores tratados reportaron un incremento promedio de 18 % en los ingresos netos agropecuarios comparado con el grupo de control, según las estimaciones con ponderación IPW.
56 % de los beneficiarios reportaron haber incorporado al menos una nueva práctica o tecnología agrícola luego de recibir el subsidio inteligente y asistencia técnica.
0,006 fue el efecto promedio estimado por diferencias-en-diferencias en el NDVI promedio para la cadena de cítricos, evidenciando mejora en productividad.
Se recomienda encuadrar el instrumento en estrategias que mejoren el sistema productivo de forma sistemática y sostenible, más allá del acceso puntual a insumos.
La estrategia combinada de utilizar encuestas e imágenes satelitales permite medir mecanismos (adopción, crédito) y rendimientos, ofreciendo evidencias consistentes.
Inversiones como riego y buenas prácticas producen impactos que se materializan con el tiempo en cítricos.
El programa definió menús tecnológicos específicos para algodón, ganadería, lácteos y cítricos, alineados a brechas y buenas prácticas.
El programa se concibió como piloto nacional y se subrayó la necesidad de evaluar rigurosamente sus impactos productivos y económicos.
Los subsidios inteligentes combinan cofinanciamiento y asistencia técnica. Los subsidios inteligentes de PRODAF se implementaron como aportes no reembolsables acompañados por asistencia técnica par...
0,293 es el aumento en adopción tecnológica (cítricos), altamente significativo.