Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El artículo evalúa la sostenibilidad de la agricultura urbana en el municipio de El Alto, Bolivia, analizando sus dimensiones ambiental, económica y social. A través de indicadores de sostenibilid...
Esta investigación exploratoria analiza cómo las mujeres participan en la agricultura familiar boliviana, identificando sus roles productivos, reproductivos y de toma de decisiones. Se examinan los ...
El 50% de los trabajadores y trabajadoras de las micro empresas rurales son jóvenes como indicador de inclusión laboral juvenil (Martín Manzano, 2012).
El 30% de las posiciones del liderazgo de los microemprendimientos es ejercido por mujeres y jóvenes según indicadores del quinto producto (Martín Manzano, 2012).
El 30% de las membresías de las asociaciones socio-productivas está integrado por jóvenes como indicador de inclusión generacional (Martín Manzano, 2012).
El 30% de los cargos directivos de las asociaciones socio-productivas son desempeñados por mujeres según indicadores del cuarto producto (Martín Manzano, 2012).
El 20% de las familias participantes mejora las relaciones de equidad de género como resultado esperado del PAF-Seguridad Alimentaria (Martín Manzano, 2012).
Los resultados nutricionales y la agricultura están vinculados de 6 maneras importantes: como fuente de alimentos, como fuente de ingresos, a través de precios de alimentos, empoderamiento de mujere...
43% de la mano de obra agrícola mundial está compuesta por mujeres, quienes desempeñan roles clave en la producción, procesamiento, comercialización y consumo de alimentos.
2,4% es la brecha de género en la inseguridad alimentaria mundial en 2022, con un impacto mayor en las mujeres que en los hombres, aunque los efectos de la pandemia han mostrado signos de atenuación...