Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Estudio en 159 vacas lecheras mestizas Gyr bajo condiciones tropicales del Perú que compara dos protocolos de sincronización de estros (PC9 convencional vs J-Synch6 prolongado) para FTAI y evalúa s...
El estudio caracteriza los sistemas de producción caprina presentes en el bosque seco tropical amazónico del Perú utilizando análisis multivariado. Se evaluaron variables productivas, reproductiva...
795, 565, 333 y 317 planes se ejecutaron en algodón, ganadería, lácteos y cítricos respectivamente, evidenciando la focalización multicanal de PRODAF.
El programa definió menús tecnológicos específicos para algodón, ganadería, lácteos y cítricos, alineados a brechas y buenas prácticas.
2 provincias y 4 cadenas fueron priorizadas según brechas tecnológicas y relevancia económica. En Chaco (algodón, ganadería) y Entre Ríos (cítricos, lácteos).
En lácteos bajaron costos de insumos y mano de obra (con cautela metodológica). US$ 33.854 (insumos) y US$ 11.507 (mano de obra).
Las inversiones se concentraron en alimentación y equipos para ordeño y manejo.
2.005 es el número de productores con plan ejecutado y asistencia técnica.
Guatemala exporta 50 % de sus lácteos a Honduras, 28 % a El Salvador y 10 % a Nicaragua, con base en acuerdos comerciales. (PRONACOM, 2024)
MAGA reporta saturación de suelos y riesgos a cultivos y ganado, afectando también la producción láctea. (MAGA, 2025)