Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
CARE señala que entre 2020 y 2022, el 21.1 % de la población del Corredor Seco sufrió inseguridad alimentaria grave, afectando a la niñez. (CARE, 2023)
Informe de BANGUAT incluye análisis del comercio total, con datos útiles para evaluar la dinámica del sector lácteo.
En 2025, el 87.2 % de exportaciones se dirigieron a países con tratados; esto incluye lácteos como parte de sectores con alta participación. (MINECO, 2025)
El estudio destaca la vulnerabilidad climática del sector lácteo en Jutiapa, con producción nacional que solo cubre 50–60 % de la demanda. (Análisis participativo, 2024)
Entre el 40 % y 60 % del territorio y los bosques de los países andinos forman parte de la biodiversa cuenca amazónica, con un gran potencial para el desarrollo sostenible (Castilleja et al., 2023).
El 40% de las tierras del mundo están degradadas, lo que reduce su productividad y afecta negativamente al clima, la biodiversidad y los medios de vida de las personas.
El 42% de las empresas no reporta de manera transparente su avance hacia los objetivos de emisiones netas cero y de Alcance 3, mientras que el 17% ha experimentado un aumento en sus emisiones en lugar...
El 62,7% de las especies de aves y el 77,7% de los mamíferos ganan hábitat por el abandono de tierras de cultivo, pero el 74,2% y 86,3% se habrían beneficiado aún más si no hubiera habido reculti...
El 49% de reducción en las emisiones de nitrógeno y el 68% en las de gases de efecto invernadero podrían lograrse mediante la intensificación de la cadena de producción de cerdos y pollos, según...
Solo el 1% de los fondos de "igualdad de género" provenientes de gobiernos se destinan a organizaciones de mujeres (CEPAL, 2024).