Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
14,800 millones de dólares fue el monto base de subsidios a la exportación de la Unión Europea, reduciéndose a 9,400 millones en el año 2000, lo que la convirtió en el mayor otorgante mundial de...
250% aumentaron las importaciones de maíz en México entre 1994 y 2006 bajo el marco del TLCAN, evidenciando un incremento significativo en la dependencia externa (Arroyo, 2009).
El 43% de los agroalimentos en la CARICOM tiene aranceles superiores al 15%, casi tres veces más que en los países del SICA, salvo la República Dominicana (FAO y BID, 2024).
Cerca de un 70% del universo arancelario de productos agroalimentarios goza de una tarifa preferencial de cero en Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago (FAO y BID, 2024).
El 48 % de las importaciones salvadoreñas están sujetas a al menos una medida no arancelaria, en comparación con sólo el 16 % de las importaciones hondureñas (Kelleher & Reyes, 2014).