Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
100% de las áreas cafetaleras de Centroamérica están dominadas por pequeños productores con pequeñas propiedades, a diferencia de las grandes fincas cafetaleras encontradas en Brasil (Bosselmann,...
44% de la superficie de los productores de la agricultura familiar tienen tierra en forma de arrendamiento en ARG (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
78% de las granjas usan solo el 10% de la tierra para cultivo (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
2% de los terratenientes poseen el 65% de la tierra cultivable (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
Más del 40% de la población rural tiene problemas de informalidad en la tenencia de tierras (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
El 26% de las mujeres en Colombia poseen Unidades Agropecuarias (DANE, 2020).
52% es el cálculo del grado de informalidad de la tierra rural en Colombia (Fedesarrollo, 2024).
3,9 millones de hectáreas planea formalizar el gobierno de Colombia con alta prioridad para la política agropecuaria (Fedesarrollo, 2024).
36,8% del territorio nacional está titulado para comunidades étnicas en Colombia (Fedesarrollo, 2024).
227 millones de hectáreas reconocidas y tituladas para comunidades indígenas han contribuido a reducir o prevenir emisiones de carbono por deforestación y degradación forestal (FAO, 2022).