Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
169.44 millones de t CO2 eq es la meta de emisiones para Colombia en 2030, con una reducción del 51% respecto al escenario de referencia, hacia la carbono-neutralidad (Gobierno de Colombia, 2020).
106.53 MtCO₂e será el presupuesto máximo de emisiones netas de Costa Rica entre 2021 y 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).
9.11 MtCO₂e será el límite absoluto de emisiones netas de Costa Rica en 2030, abarcando todos los sectores (Gobierno de Costa Rica, 2020).
USD 27.3-48.6 mil millones en inversiones hasta 2050 representa la meta de Carbono Neutralidad para Chile (Sánchez Molina, 2020).
1,100 MtCO₂eq es el límite de emisiones de Chile entre 2020-2030, con un pico en 2025 y 95 MtCO₂eq en 2030, además de reducir 25% el carbono negro (Sánchez Molina, 2020).
50.857,5 Kton CO₂e busca reducir El Salvador en su sector AFOLU entre 2035 y 2040, condicionado a financiamiento (Gobierno de El Salvador, 2021).
4,5 KtCO2e es la reducción mínima de emisiones que Belice busca alcanzar disminuyendo en un 10% las emisiones de metano del ganado para 2030 (Belice, 2021).
5.647 KtCO2e es la reducción total de emisiones que Belice espera lograr en todos los sectores entre 2021 y 2030, según su NDC actualizada en 2021 (Belice, 2021).
Menos del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están cubiertas por un precio del carbono directo (Banco Mundial, 2023).
En un 45% se debería reducir las emisiones actuales mundiales para llegar a 1.5°C de calentamiento global (UNEP, 2022)