Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2.4-3.6°C es el aumento proyectado en la temperatura para Trinidad y Tobago hacia 2100, amenazando significativamente la producción agrícola (Govia & Roopnarine, 2024).
22-30% es la proyección de disminución en las precipitaciones para Trinidad y Tobago hacia 2100, lo que amenaza significativamente la producción agrícola (Govia & Roopnarine, 2024).
10% más secas se han vuelto las temporadas secas en Trinidad y Tobago, mientras que el nivel del mar ha aumentado entre 1.5 a 3 mm por año (Govia & Roopnarine, 2024).
700 millones de dólares anuales, equivalentes al 0.01% del PIB regional, se necesitan para sistemas de alerta temprana en América Latina y el Caribe (CEPAL, 2024).
1:10 es la relación costo-beneficio de invertir en servicios climáticos.
Cada $1 millón invertido en infraestructura de adaptación al clima en el sector de la construcción crea cerca de 160 trabajos en Brasil.
24 horas de alerta reducen daños en 30%, y $800 millones en sistemas evitarían hasta $16 mil millones en pérdidas anuales.