Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
3,2% fue el crecimiento anual promedio del valor añadido bruto de la producción en ALC entre 2006 y 2011, con un 2,2% explicado por el aumento de la productividad (de Olloqui & Fernández Díez, 201...
5,5% fue el crecimiento del sector agropecuario en 2013, superando el crecimiento de la economía general (2,5%) como resultado del auge de la producción de productos básicos (de Olloqui & Fernánde...
5,8% del empleo total en América Latina y el Caribe corresponde al sector agropecuario (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
6% del PIB representa el sector agropecuario en América Latina y el Caribe, ubicándose por debajo de otras regiones como Asia (10%) y África (14%) (Olloqui & Fernández Díez, 2017).
7 de 17 prácticas comunes de agricultura regenerativa son utilizadas en promedio por los agricultores (Bayer AG, 2024).
65% de los agricultores ya utilizan herramientas digitales en sus operaciones agrícolas (Bayer AG, 2024).
41% de los agricultores clasificaron el acceso a innovaciones en protección de cultivos entre los 3 principales beneficios para sus granjas en el futuro (Bayer AG, 2024).
29% de los agricultores citaron las decisiones políticas o regulatorias como uno de sus 3 principales desafíos, el doble que el año anterior (Bayer AG, 2024).
36% de los agricultores citaron la volatilidad de precios/ingresos entre sus 3 principales desafíos para los próximos 3 años (Bayer AG, 2024).
37% de los agricultores reportaron la volatilidad climática o eventos climáticos extremos entre sus 3 principales desafíos para los próximos 3 años (Bayer AG, 2024).