Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD 2.139,9 millones genera la producción de productos forestales no madereros, superando los USD 612,06 millones de la extracción de madera en troncos.
750 mil familias de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales de la Amazonía Brasileña pueden beneficiarse de esta iniciativa.
El 90% de los trabajadores avícolas en Brasil son mujeres.
Entre el 60% y el 80% de la mano de obra en la industria de las flores de Colombia está representada por mujeres.
La mitad o más de los empleados en la agricultura de alto valor orientada a la exportación en países como Chile, Ecuador y Guatemala son mujeres.
El 70% del café mundial se produce en granjas de <5 hectáreas.
El 60% del suministro mundial de café procede de pequeños agricultores.
El 48 % de la mano de obra agrícola en países de ingresos bajos y medianos está compuesto por mujeres.
Hasta $30 en beneficios económicos puede generar cada dólar invertido en restauración, mejorando servicios ecosistémicos, empleo y crecimiento del PIB.
Entre 7 y 30 dólares se generan por cada 1 $ invertido mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono.