Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 1.3% de crecimiento de la producción agrícola entre 2012 y 2021 se mantuvo gracias al aumento de los factores primarios y otros insumos, a pesar de la desaceleración casi nula de la Productivida...
El 2.7% de crecimiento agrícola de México en la última década se explicó por el mayor uso de factores primarios, mientras que la Productividad Total de los Factores (TFP) creció un 1.2% anual en...
El 1.6% de reducción anual en la Productividad Total de los Factores (TFP) de Costa Rica entre 2012 y 2021 contribuyó al crecimiento de la producción agrícola de solo un 0.6% anual, impulsado por ...
El 1.57% de crecimiento de la producción agrícola en Colombia entre 2012 y 2021 se debe principalmente al aumento en el uso de insumos intermedios (0.67%) y factores primarios (0.5%), mientras que l...
El 2.3% de crecimiento de la Productividad Total de los Factores (TFP) en Chile entre 2012 y 2021, más del doble del promedio mundial (1%), fue el principal impulsor del crecimiento agrícola, que fu...
El 1.6% de crecimiento de la producción agrícola de Canadá entre 2012 y 2021, por debajo del promedio mundial del 1.9%, se explicó por el aumento de insumos intermedios y mayor productividad, a pe...
733 millones de personas en todo el mundo viven sin acceso a electricidad, y 2,400 millones utilizan combustibles perjudiciales para cocinar, lo que afecta su salud y el medio ambiente.
El 30% de la energía mundial es utilizada por los sistemas alimentarios, los cuales generan alrededor del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente debido al uso de combusti...
El 86% de las especies en peligro de extinción, es decir, 24,000 de 28,000, están amenazadas por la agricultura, que es el principal motor de la pérdida de biodiversidad.
El 1% de aumento en el PIB global por cerrar la brecha de género en productividad agrícola y salarios reduciría la inseguridad alimentaria en un 2%, beneficiando a 45 millones de personas.