Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Un 5,9% cayeron las importaciones totales de América Latina y el Caribe en 2023, tras una expansión del 20,9% en 2022 (BID, 2024).
Un 2,2% cayó el valor de las exportaciones de bienes de América Latina en 2023 debido a la menor demanda de sus principales socios comerciales (BID, 2024).
23% de los daños y pérdidas por eventos como El Niño afectan al sector agrícola, alcanzando hasta el 82% en casos de sequía (FAO, 2017).
30% de la producción global de maíz, soja, azúcar, carne de vacuno, aves y harina proviene de América Latina, impulsando el crecimiento agrícola en la región (OCDE/FAO, 2023).
USD 8.70 mil millones fue el tamaño estimado del mercado de maquinaria agrícola en América Latina en 2023, con una proyección de crecimiento hasta USD 11.70 mil millones en 2028 (Mordor Intelligen...
60% fue la reducción de la proporción de personas subalimentadas en América Latina y el Caribe entre 1990 y 2014, gracias a la contribución del sector agrícola a la seguridad alimentaria (FAO, 20...
60% es el aumento necesario en la producción mundial de alimentos para 2050, cuando la población alcanzará los 9.700 millones (UNDESA, 2019).
10,7 por cada 100.000 trabajadores fallecen en el sector agrícola en América Latina y el Caribe, el segundo con mayor mortalidad (OIT, 2020).
22 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de empresas agrícolas, el segundo mayor contribuyente a nivel mundial (OCDE, 2022).
40 % de la superficie mundial y 70 % del uso del agua están destinados a la agricultura (OCDE, 2020).