Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 85% de los países cuenta con al menos un instrumento de planificación de adaptación al cambio climático a nivel nacional (UNEP, 2023).
El 40% de la humanidad ya vive en zonas altamente vulnerables al clima (UNEP, 2023).
1,000 millones de dólares invertidos en adaptación contra las inundaciones costeras conducen a una reducción de 14 mil millones de dólares en daños económicos (UNEP, 2023).
6.5 millones de muertes prematuras anualmente son causadas por la polución del aire (UNEP, 2019).
14% podría aumentar el volumen de comercio de tecnologías limpias, incluyendo aquellas para el control de la contaminación del aire, si se eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias al co...
1.3% del PIB anual podría ser el costo económico de las sequías e inundaciones en Asia Central (FAO, 2023).
El 56% más de alimentos deberá producir el sector agrícola para 2050 en comparación con 2010, a fin de alimentar a una población mundial en crecimiento (FAO, 2023).
De 8,900 millones de dólares en 2007 a 14,000 millones de dólares en 2021 aumentó la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para la agricultura y la seguridad alimentaria (Perera, O. et al, 2024).
El 69% de la producción mundial de soya proviene de Estados Unidos y Brasil (Alianza Alimentaria, 2021).
Sólo el 7% de la soya se usa directamente para productos alimenticios humanos como tofu, leche de soya, frijoles, edamame y tempeh (Alianza alimentaria, 2021).