Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
100% del programa de PSA en Costa Rica incluye cuatro categorías: conservación de la biodiversidad, secuestro de carbono, protección de cuencas y belleza paisajística (Bosselmann, 2008).
100% de los cafetales bajo sombra proporcionan conectividad dentro de bosques degradados y fragmentados, facilitando el movimiento y mantenimiento de poblaciones clave de vida silvestre (Bosselmann, 2...
50,000 hectáreas se compromete a restaurar Panamá, lo que aumentará la absorción de CO2eq en 2.6 millones de toneladas anuales para 2050, un 10% más que el promedio de 1994-2017 (Gobierno Naciona...
65,40% del territorio de Panamá está cubierto por 4,93 millones de hectáreas de bosques, ubicándolo entre los países con mayor cobertura boscosa (Gobierno de Panamá, 2020).
15 % aumentó la eficiencia en el uso de la madera entre 1961 y 2022 (FAO, 2024).
Entre 4,3 y 20,2 billones de USD se estima que son las pérdidas económicas anuales vinculadas a la degradación de los ecosistemas (FAO, 2024).
2.9 % fue el aumento del PIB de Brasil en 2022, impulsado por cosechas récord de soja (FAO, 2024).
20 % a 40 % más de enfriamiento global podría lograrse mediante la conservación de los bosques tropicales (FAO, 2024).
Entre 340 y 370 millones de hectáreas de la superficie terrestre se ven afectadas anualmente por incendios (FAO, 2024).
420 millones de hectáreas de bosques se convirtieron a otros usos de la tierra entre 1990 y 2020 (FAO, 2024).