Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2022, mientras que los de origen animal y grasas subieron a 15,1% y 12,7%, respectivamente (FAO, 2024).
2.980 calorías por persona al día fue la disponibilidad energética promedio en 2021, un aumento de casi 35% desde 1961 (FAO, 2024).
1,4% fue el aumento anual del consumo per cápita de alimentos acuáticos, pasando de 9,1 kg en 1961 a 20,6 kg en 2021 (FAO, 2024).
3,0% fue el aumento anual del consumo de alimentos acuáticos entre 1961 y 2021 (FAO, 2024).
164,6 millones de toneladas de animales acuáticos se destinaron al consumo humano en 2022, lo que representa el 89% de la producción total (FAO, 2024).
Entre un 2% y un 2.5% anual crece el consumo de café (EOM, 2024).
El 57% de la dieta adulta en el Reino Unido y el 66% de la dieta de los adolescentes están compuestos por alimentos ultraprocesados (AUPs).
733 millones de personas en todo el mundo viven sin acceso a electricidad, y 2,400 millones utilizan combustibles perjudiciales para cocinar, lo que afecta su salud y el medio ambiente.
Más de 3.100 millones de personas no pudieron permitirse una dieta saludable en 2023, según el informe SOFI.
258 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda en 2022, en los 10 países más afectados por contextos frágiles y de crisis (OCDE, 2022).