Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Se evaluaron cinco variedades de café, según 13 rasgos morfológicos y su resistencia a la roya. Colombia, Catimor y Limani mostraron alta resistencia; Caturra fue la más susceptible (Cosme-De La C...
El sistema ganadero andino del Perú presenta alta heterogeneidad estructural, predominancia de pequeños productores, baja productividad y escaso acceso a servicios técnicos, lo que exige políticas...
60 % aumentó el uso de plaguicidas entre 1997 y 2017, y más del 30 % el de fertilizantes entre 2007 y 2017 en América Latina y el Caribe (OCDE, 2023).
30 millones de toneladas de fertilizantes inorgánicos fueron utilizados en América Latina y el Caribe en el 2020, de los cuales el 78% fue importado desde otras regiones del mundo (FAO, 2023).
Más de 2 000 profesionales de 31 países de las Américas han sido capacitados por el IICA desde 2017 en vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
0,25 a 9 AVAD por cada 1000 habitantes refleja el impacto de la neurocisticercosis (FAO, 2023).
2,5 a 8,3 millones de casos de neurocisticercosis ocurren anualmente, causando un impacto de 2,8 millones de AVAD según la OMS (FAO, 2023).