Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
65% de los pequeños y medianos agricultores latinoamericanos carece de acceso a financiamiento adecuado para adoptar cambios tecnológicos, identificándose como una barrera crítica para la material...
80 millones de dólares anuales se estima necesario invertir en cada país de la región para fortalecer los Servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SAIA), fundamentales para facili...
50 millones de dólares anuales como mínimo son necesarios para financiar adecuadamente la transformación digital del sector agropecuario en cada país de América Latina, según estimaciones inclui...
17 países de América Latina y el Caribe han registrado una disminución de la inversión presupuestaria en agricultura en los últimos tres años (Conroy et al., 2024).
El 1.3% del PIB y el 16% del PIB agropecuario en ALC corresponden a los apoyos a la agricultura (Conroy et al., 2024).
El 0,7% del valor de la producción agrícola en Brasil se destina a gastos en I+D y servicios de extensión (OCDE, 2024).
El 3,3% de los ingresos brutos agrícolas en Brasil correspondieron al apoyo al productor en 2021-23, una disminución desde el 7,6% en 2000-02 (OCDE, 2024).
El 0,1 % del PIB fue el apoyo presupuestario a la agricultura en 2021-23, mientras que la Estimación del Apoyo Total (TSE) se mantuvo negativa, pasando de -0,8 % en 2000-02 a -1,6 % en 2021-23 (OECD,...
El 79% de las ayudas positivas a la agricultura en 2021-23 fueron proporcionadas por China (37%), Estados Unidos (15%), India (14%) y la Unión Europea (13%) (OCDE, 2024).
980 millones de mujeres se estima que están excluidas de los sistemas financieros formales (CEPAL, 2024).