Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Casi el 9% de las emisiones totales de los sistemas alimentarios de ALC provienen de pérdidas y desperdicios (Crippa et al., 2021).
Cada 1.000 toneladas métricas de compra de productos locales significan un ahorro de 55ton métricas CO2Eq de GEI (WFP y CEPAL, 2024).
2.92% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero fueron de Brasil (1.45 GtCO2eq), con una disminución del 28% en comparación con 2005 (BID, 2023).
700,000 millones de dólares es la estimación de beneficios netos para América Latina y el Caribe al alcanzar la descarbonización (BID, 2023).
El 10% del total de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) son representadas por América Latina y el Caribe (BID, 2023).
Entre el 21% y el 35% de las emisiones totales generadas por la actividad humana son producto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) (OECD, 2021).
6% aumentarán las emisiones directas de GEI de la agricultura en la próxima década, un crecimiento menor al de la producción gracias a mejoras en productividad (OCDE y FAO, 2022).