Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Menos del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están cubiertas por un precio del carbono directo (Banco Mundial, 2023).
En un 45% se debería reducir las emisiones actuales mundiales para llegar a 1.5°C de calentamiento global (UNEP, 2022)
El 40% de los ingresos de los ETS y los impuestos al carbono son asignados para gastos verdes y 10% a compensar a hogares o empresas en ALC (Banco Mundial, 2023).
23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero fueron cubiertas con la implementación de 73 instrumentos (Banco Mundial, 2023).
De 7% a 23% ha aumentado la proporción mundial de emisiones globales cubiertas al carbono y sistemas el comercio de emisiones (Banco Mundial, 2023).
60% será la pérdida de ingresos en 2100 si las emisiones se mantienen al ritmo actual y la temperatura media mundial supera los 4ºC (Kotz, et. al., 2024)
Un 10% de las emisiones de GEI de los sistemas alimentarios en ALC provienen del uso de energía fuera de las actividades primarias (Crippa et al, 2021).
Casi el 9% de las emisiones totales de los sistemas alimentarios de ALC provienen de pérdidas y desperdicios (Crippa et al., 2021).
Cada 1.000 toneladas métricas de compra de productos locales significan un ahorro de 55ton métricas CO2Eq de GEI (WFP y CEPAL, 2024).
2.92% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero fueron de Brasil (1.45 GtCO2eq), con una disminución del 28% en comparación con 2005 (BID, 2023).