Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 35 mil millones de litros de bioetanol se produjeron en 2023, lo que representó cerca del 30% del mercado mundial (UNICA, 2023).
165 mil millones de litros de biocombustibles se produjeron en el mundo en 2022, que proyecta un crecimiento anual del 5% hasta 2028 (AIE, 2023).
El 85% de la producción de biocombustibles en 2030 provendrá de cultivos (IEA, 2024).
3 % del territorio mundial es ocupado por ciudades, pero consumen hasta el 80 % de la energía y generan el 75 % de las emisiones de carbono (ONU, 2023).
45% de los proyectos registrados son para actividades de energía renovable y han dominado el suministro en los mercados de créditos de carbono desde sus inicios (Banco Mundial, 2023).
Casi 100 millones de personas podrían verse obligadas a depender nuevamente de la leña para cocinar por la crisis de energía (IAEA, 2022).
1.35% de las emisiones mundiales fueron producidas por México en el 2020, creciendo un 18% en comparación con el 2000 (BID, 2023).
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023).
10% y 30% ha sido la reducción de los precios de los paneles solares y las turbinas eólicas, respectivamente, entre 2019 y 2023 (BID, 2023).