Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 90% de la tierra cultivada en ALC no está irrigada (Wani, et all, 2009).
300 mil millones de dólares anuales es el costo de la degradación de la tierra (Nkonya. et al. 2016).
Casi 100 millones de hectáreas de superficie forestal neta se perdieron en las dos últimas décadas (ONU, 2023).
3 % del territorio mundial es ocupado por ciudades, pero consumen hasta el 80 % de la energía y generan el 75 % de las emisiones de carbono (ONU, 2023).
24% de la tierra en Colombia es gestionada por 170 pueblos indígenas y grupos étnicos que la habitan (Echeverri, A., et, al., 2023)
Alrededor del 7% del área agropecuaria a nivel mundial está equipada para irrigación (Díaz-Bonilla, 2024).
180 millones de hectáreas de superficie forestal se perdieron a nivel mundial entre principios de los años 1960 y 2020, siendo casi 140 millones de ellas en América Latina y el Caribe (Díaz-Bonill...
Más de 200.000 reses muertas se registraron en Venezuela como consecuencia de una escasez de pasto en 2014 (BID, 2024).
Solo el 10-20% de las tierras agrícolas le pertenecen a mujeres (UN, 2009).
163 eventos (localizados) de sequías se reportaron en PErú entre 2000 y 2010 (Ayala, 2023).