Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Alrededor del 7% del área agropecuaria a nivel mundial está equipada para irrigación (Díaz-Bonilla, 2024).
180 millones de hectáreas de superficie forestal se perdieron a nivel mundial entre principios de los años 1960 y 2020, siendo casi 140 millones de ellas en América Latina y el Caribe (Díaz-Bonill...
Más de 200.000 reses muertas se registraron en Venezuela como consecuencia de una escasez de pasto en 2014 (BID, 2024).
Solo el 10-20% de las tierras agrícolas le pertenecen a mujeres (UN, 2009).
163 eventos (localizados) de sequías se reportaron en PErú entre 2000 y 2010 (Ayala, 2023).
24 millones de hectáreas es la extensión de la supeficie dedicada al riego en México (IICA, 2023).
Más del 60% de las tierras de cultivo de regadío en el mundo se encuentran severamente afectadas por el estrés hídrico (FAO, 2020).
40 % de la superficie mundial y 70 % del uso del agua están destinados a la agricultura (OCDE, 2020).
60 % aumentó el uso de plaguicidas entre 1997 y 2017, y más del 30 % el de fertilizantes entre 2007 y 2017 en América Latina y el Caribe (OCDE, 2023).
35 % del área cultivada en América Latina y el Caribe está dedicada a la soja, seguida por el maíz (22,7 %), azúcar (7,5 %), trigo (6,2 %), frijoles (3,6 %), café (3 %), arroz (2,6 %), otra soja...