Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2.800 millones de dólares anuales representan las exportaciones de aguacate de México al mundo, posicionándose como el principal exportador global de este frutal, seguido por Perú con aproximadame...
Más de 130 mil toneladas métricas de aguacate se importan desde México para la preparación de guacamole durante el Superbowl estadounidense, evidenciando el impacto cultural y comercial de este pr...
1,9 billones de USD fue el valor del comercio alimentario y agrícola mundial en 2022, casi cinco veces más que en 2000 (FAO, 2024).
195.000 millones de USD alcanzó el valor récord de las exportaciones de productos acuáticos en 2022 (FAO, 2024).
6,7% fue la caída en el valor del comercio de productos acuáticos en 2020 debido a la pandemia, seguida de una rápida recuperación a finales de ese año (FAO, 2024).
90,62% de las exportaciones de vino argentino entre 2000-2003 provenía de Mendoza, mientras que San Juan solo contribuía con el 6,40%, mostrando una enorme disparidad regional (McDermott, 2005).
70% de las exportaciones de vino argentino se venden en Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, demostrando su competitividad en mercados sofisticados y competitivos (McDermott, 2005).
85% de los ingresos por exportaciones de vino argentino proviene de vinos finos, representando una significativa mejora en la calidad y valor agregado del sector vitivinícola (McDermott, 2005).
20.6% fue la tasa de crecimiento anual de las exportaciones de vino chileno entre 1990 y 2007, convirtiéndose en el producto de mayor crecimiento entre las principales categorías de exportación del...
85% de las empresas que obtienen certificaciones como ISO 9000 mejoran su capacidad para responder a consultas sobre su desempeño, lo que aumenta su competitividad en mercados volátiles donde la com...