Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
8% es la reducción estimada en el uso de plásticos que, junto con una disminución del 5% en ciertas materias primas, podría generar incrementos del PIB entre el 0,9% y el 2,2% y del empleo entre e...
11% de las materias primas globales son proporcionadas por América Latina y el Caribe (CEPAL, 2024).
129,7 millones de dólares fue el saldo positivo de la balanza de bienes y servicios de la bioeconomía en ALC durante 2020-2022 (CEPAL, 2024).
27,7% representan las exportaciones de productos de origen biológico en el total de exportaciones de ALC (CEPAL, 2024).
500 mil millones de dólares podría sumar la agricultura a la economía mundial en 5 años con acceso a bancos y mercados (Banco Mundial, 2024).
5-10 mil millones de dólares anuales podría generar una agroeconomía sostenible, con alimentos nutritivos, bajas emisiones y pagos justos a agricultores (Banco Mundial, 2024).
6% del PIB de República Dominicana proviene de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (Gobierno de la República Dominicana, 2021).
9-10% del PIB anual de Guatemala proviene de la agricultura (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, 2024).
0.9% del mercado global de bioinsumos pertenece a Colombia (Corficolombiana, 2022).
Entre 5% y 18% del PIB nacional en ALyC proviene del sector silvoagropecuario (INDAP, 2023).