Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1.000.000 hectáreas de paisajes serán incorporadas en procesos de restauración en Chile para 2030, con prioridad en zonas vulnerables (Sánchez Molina, 2020).
80.000 hectáreas serán gestionadas con prácticas agrícolas y silvopastoriles sostenibles en Belice (Belice, 2021).
4,5 KtCO2e es la reducción mínima de emisiones que Belice busca alcanzar disminuyendo en un 10% las emisiones de metano del ganado para 2030 (Belice, 2021).
4.2 veces aumentó el volumen de producción agrícola mundial entre 1961 y 2020, mientras que la población mundial creció 2.6 veces en el mismo período (USDA, 2024).
35 % del suministro mundial de alimentos proviene de la agricultura familiar (FAO, 2024).
90 % de las 608 millones de explotaciones agrícolas en todo el mundo son explotaciones familiares (FAO, 2024).
Casi 6 000 millones de personas utilizan productos forestales no maderables (FAO, 2024).
4,000 millones de m³ anuales es la cifra que ha alcanzado la producción mundial de madera (FAO, 2024).
64% del área de la zona núcleo argentina presenta sequía en el suelo, aumentando desde el 54% en una semana, con temperaturas de hasta 35°C y fuertes vientos (Bolsa de Comercio de Rosario, 2024).
41% de los indicadores propuestos en la guía forman parte del conjunto básico de indicadores de producción verde para las industrias manufactureras de América Latina y el Caribe (Cervera-Ferri y U...