Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
96,5 millones de toneladas fue el total de capturas en 2022, marcado por un pico excepcional de anchoveta reportado por Perú y Chile (FAO, 2024).
50,9% de la producción mundial de animales acuáticos en 2022 fue de acuicultura cultivada (FAO, 2024).
644.500 toneladas de animales acuáticos cultivados produjo América del Norte en 2022, un aumento del 4,3% respecto a 2020 (FAO, 2024).
2% cayó la acuicultura peruana en 2022 respecto a 2020, por una disminución del 44,2% en la recolección de peces cultivados (FAO, 2024).
4,3 millones de toneladas de animales acuáticos produjo América Latina y el Caribe en 2022 (FAO, 2024).
472.000 millones de USD fue el valor total de la producción de pesca y acuicultura en 2022 (FAO, 2024).
9% de la producción mundial de animales acuáticos en 2022 provino de América Latina y el Caribe (FAO, 2024).
96 millones de toneladas fue el pico en la producción mundial de pesca de captura en 2018, oscilando entre 86 y 94 millones desde 1980 (FAO, 2024).
452.000 millones de USD fue el valor de la producción acuática en 2022, con 157.000 millones de la pesca y 296.000 millones de la acuicultura (FAO, 2024).
4,9 millones de embarcaciones tenía la flota pesquera mundial en 2022, reduciéndose desde 5,3 millones en 2019 (FAO, 2024).