Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
9-10% del PIB anual de Guatemala proviene de la agricultura (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, 2024).
0.9% del mercado global de bioinsumos pertenece a Colombia (Corficolombiana, 2022).
Entre 5% y 18% del PIB nacional en ALyC proviene del sector silvoagropecuario (INDAP, 2023).
USD 17.7 millones alcanzaron las exportaciones de bioinsumos agrícolas de Argentina en 2021, con una meta de USD 35.4 millones para 2030 (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
60% de las exportaciones de Argentina en 2021 provinieron de la cadena agroalimentaria (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
3.73% de la cobertura terrestre de Honduras en 2021 correspondió a sistemas agroforestales en cafetales y frutales, con 419,902 hectáreas (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
12.6% del PIB real de Honduras en 2022 provino del sector agroalimentario (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
297.6 millones de toneladas aportaron los subsectores agrícolas, pecuarios y pesqueros de México en 2022 (Gobierno de México, 2023).
130,000 hectáreas de tierras degradadas se habrán restaurado para 2050 mediante agroforestería y sistemas silvopastoriles, dependiendo del apoyo internacional recibido (Gobierno Nacional de la Rep...
70% del hato ganadero y 60% del área ganadera en Costa Rica adoptarán sistemas bajos en emisiones con medidas de adaptación y resiliencia para 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).