Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 200.000 reses muertas se registraron en Venezuela como consecuencia de una escasez de pasto en 2014 (BID, 2024).
Entre el 60% y el 80% de los alimentos en países en desarrollo y la mitad a nivel mundial son producidos por mujeres, quienes representan alrededor de dos tercios de la mano de obra agrícola (FIDA, ...
14% aumentará la producción agrícola y ganadera en América Latina y el Caribe en los próximos 10 años (FAO, 2023).
23% de la carne bovina y de búfalo, así como el 21.4% de la carne de ave a nivel mundial, son producidas en América Latina y el Caribe (FAO, 2023).
30% de la producción global de maíz, soja, azúcar, carne de vacuno, aves y harina proviene de América Latina, impulsando el crecimiento agrícola en la región (OCDE/FAO, 2023).
60% es el aumento necesario en la producción mundial de alimentos para 2050, cuando la población alcanzará los 9.700 millones (UNDESA, 2019).
El 12% de la mano de obra formal en Perú, Colombia, México, Costa Rica, Brasil, Chile y Argentina correspondió a la agricultura, sobre todo en las zonas rurales (FAO, 2020).
El 81,3% del total de granjas corresponde a pequeñas explotaciones, que ocupan el 23,4% de la tierra en América Latina y el Caribe (OCDE, 2022)