Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
52% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en Brasil entre 2000 y 2020 fueron causadas por cambios en el uso de la tierra, y la agricultura fue responsable del 24% (Banco Mundial, 202...
13% de las tierras de cultivo en Brasil están equipadas para irrigación, y en 2017, el 68% del consumo de agua del país se destinaba a la irrigación (Banco Mundial, 2023).
27.6% del PIB y 20.1% del empleo total en Brasil fue generado por el sector agroindustrial en 2021 (Banco Mundial, 2023).
4.5% de la población de Honduras es afectada en promedio cada año por desastres provocados por peligros naturales, causando daños superiores al 2.3% del PIB (Banco Mundial, 2023).
16% es la reducción de emisiones que Honduras se compromete a lograr para 2030, con metas en sectores clave y la restauración de 1,3 millones de hectáreas de bosque (Banco Mundial, 2023).
40,600 a 56,400 personas se verán forzadas a desplazarse internamente en Honduras debido a los impactos del cambio climático para 2050 (Banco Mundial, 2023).
56% del territorio de Honduras está cubierto por bosques, esenciales para mitigar el cambio climático, fortalecer la resiliencia ante desastres naturales y generar ingresos para comunidades rurales ...
0,06% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de Honduras, con 2,9 toneladas de CO₂ equivalente per cápita en 2018, por debajo del promedio mundial (6,45) y regional (6,2...
Más del 60 % de la red vial hondureña está expuesta a peligros naturales, principalmente inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando la conectividad y accesibilidad rural (Banco Mundial, 202...
71,6 % de las exportaciones, 47,9 % de los empleos y una tercera parte de la generación eléctrica en Honduras dependen de los recursos hídricos (Banco Mundial, 2023).