Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
60% de las exportaciones de Argentina en 2021 provinieron de la cadena agroalimentaria (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
25% del territorio de Honduras, más de 3 millones de hectáreas, es usado por el sector ganadero bovino (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
3.73% de la cobertura terrestre de Honduras en 2021 correspondió a sistemas agroforestales en cafetales y frutales, con 419,902 hectáreas (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
6.26 millones de hectáreas, equivalente al 56% del territorio, era la cobertura forestal de Honduras en 2021 (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
12.6% del PIB real de Honduras en 2022 provino del sector agroalimentario (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
Más del 10% anual crecen los mercados globales de la bioeconomía (Gobierno de México, 2023).
297.6 millones de toneladas aportaron los subsectores agrícolas, pecuarios y pesqueros de México en 2022 (Gobierno de México, 2023).
136.6% aumentó el valor de las importaciones de fertilizantes en ALyC en el primer semestre de 2022, con solo un 4% más en volumen (Gobierno de México, 2023).
USD 1.741 millones en pérdidas sufrió el sector agropecuario de Uruguay por el déficit hídrico 2022-2023, equivalente al 3% del PIB promedio reciente (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca...
4% de la población de Uruguay vive en áreas rurales, según el Censo 2023 (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, 2024).