Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
297.6 millones de toneladas aportaron los subsectores agrícolas, pecuarios y pesqueros de México en 2022 (Gobierno de México, 2023).
136.6% aumentó el valor de las importaciones de fertilizantes en ALyC en el primer semestre de 2022, con solo un 4% más en volumen (Gobierno de México, 2023).
USD 1.741 millones en pérdidas sufrió el sector agropecuario de Uruguay por el déficit hídrico 2022-2023, equivalente al 3% del PIB promedio reciente (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca...
4% de la población de Uruguay vive en áreas rurales, según el Censo 2023 (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, 2024).
50% del metano proviene del sector agrícola, y el 85% de este es generado por la ganadería (Gobierno Nacional de la República de Panamá, s.f.).
179.0 MtCO2eq es la meta condicionada de emisiones para el Perú, sujeta a financiamiento externo y condiciones favorables (Gobierno del Perú, 2020).
208.8 MtCO2eq es la meta de emisiones netas de gases de efecto invernadero para el Perú en 2030, sin estar condicionada al financiamiento internacional (Gobierno del Perú, 2020).
169.44 millones de t CO2 eq es la meta de emisiones para Colombia en 2030, con una reducción del 51% respecto al escenario de referencia, hacia la carbono-neutralidad (Gobierno de Colombia, 2020).
56% de los departamentos en Colombia se encuentran en la categoría de amenaza muy alta por cambio climático, afectando todo el territorio nacional (Gobierno de Colombia, 2020).
130,000 hectáreas de tierras degradadas se habrán restaurado para 2050 mediante agroforestería y sistemas silvopastoriles, dependiendo del apoyo internacional recibido (Gobierno Nacional de la Rep...