Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
70% del crecimiento de la producción en América Latina y el Caribe provendrá del sector agrícola (+17%), mientras que el sector ganadero crecerá un 11% y la producción pesquera disminuirá un 10...
12% es el aumento previsto en la producción agrícola y pesquera de América Latina y el Caribe para 2032, creciendo a un ritmo mucho más lento que en el pasado (OCDE y FAO, 2023).
16% del gasto total en los hogares de América Latina y el Caribe se destina a alimentos (OCDE y FAO, 2023).
1.6% anual es el aumento esperado en el PIB per cápita de América Latina y el Caribe, que alcanzará USD 10,500 para 2032 (OCDE y FAO, 2023).
70% de los desastres en América Latina y el Caribe están vinculados a eventos climáticos (FAO, 2018).
22 mil millones de dólares en pérdidas sufrió el sector agrícola en América Latina y el Caribe por desastres naturales entre 2005 y 2015 (FAO, 2018).
4.56 dólares PPA fue el costo más alto de una dieta saludable en 2022 en América Latina y el Caribe, seguido por Asia (4.20), África (3.74), América del Norte y Europa (3.57) y Oceanía (3.46) (F...
28.2% de la población en América Latina y el Caribe enfrentó inseguridad alimentaria moderada o severa en 2023 (FAO et al., 2024).
3 millones de hectáreas de bosque se perdieron anualmente en América Latina y el Caribe entre 2015 y 2020, el segundo total más alto del mundo (UNCCD, 2024).
20-40% de pérdidas anuales de cosecha son causadas por plagas en América Latina y el Caribe (FAO, 2018).