Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
60% del volumen de exportaciones de América Latina y el Caribe se concentra en seis productos en el periodo 2000-2009, y en cuatro en 2010-2019 (comparado con 19 productos a nivel mundial).
63 % de las exportaciones mundiales de bananos y plátanos frescos en 2022 provinieron de América Latina y el Caribe, con Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Honduras como principales exportadores (IICA...
Solo el 14 % de las exportaciones agroalimentarias en 2022 fueron intrarregionales, con un crecimiento del 16 % respecto a 2021, destacando Brasil, Chile, Argentina, Perú y Colombia como principales ...
22,5 % es la proyección de aumento en la tasa de comercio intrarregional en América Latina y el Caribe, medida por exportaciones (CEPAL, 2023).
44% de la deforestación tropical mundial entre 2013 y 2019 ocurrió en América Latina y el Caribe, evidenciando una gran pérdida forestal (FPTF, 2021).
3 times more agricultural investment is needed in the USA than in South America and 5 times more than in Central America and the Caribbean, with LAC needing USD 60 billion annually (OECD and FAO, 2022...
28% debe aumentar la productividad agrícola en ALC en la próxima década para equilibrar sostenibilidad, precios asequibles y justicia para los productores (OCDE y FAO, 2022).
Más de 450 emprendimientos en ALC fueron agtechs durante el 2019. (Vitón et al. 2019)
58 millones de mujeres conviven en zonas rurales en el continente (Guiskin, 2019)
El 20 % de la población de la región, cerca de 120 millones de personas, habita en áreas rurales (CEPAL, FAO y IICA, 2023)